Pasar al contenido principal
Gobierno del Condado de Orange, Florida
ícono de menú
  • botón Cerrar del menú
  • Conózcanos
    • Programa VIH/SIDA Ryan White 
    • Acabar con la Epidemia del VIH
  • Servicios
    • Programa VIH/SIDA Ryan White 
    • Housing (Viviendas)
    • Hacerse un Análisis
    • Prevención del VIH
  • ¿Soy Elegible?
  • Recursos
    • Participación de la Comunidad
    • Profesionales de la Salud
    • Directorio de Recursos 
    • Otros Recursos Comunitarios
  • Encuesta al Cliente
  • Oportunidades de Financiamiento
  • Contacto
  • English

Programa VIH/SIDA Ryan White 

El Programa Ryan White Parte A es un programa federal administrado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS), Recursos de Salud y Administración de Servicios (HRSA), Agencia de VIH/SIDA (HAB). El programa brinda servicios relacionados con el VIH para aquellas personas que carecen de una adecuada cobertura para el cuidado de la salud o de los recursos financieros necesarios para tratar el VIH.

El Gobierno del Condado de Orange es el beneficiario oficial del RWHAP Parte A de la EMA de Orando que financia la atención médica y los servicios de apoyo ofrecidos por organizaciones sin fines de lucro y entidades privadas, públicas y gubernamentales. Estos servicios reciben los residentes con VIH de los Condado de Orange, Osceola, Seminole y Lake.

El objetivo es crear un sistema de colaboración para la atención del VIH que proporcione un enlace eficiente y rápido para los servicios coordinados y completos para lo siguiente:

Administración de Casos

Manejo de Casos Médicos

El suministro de una variedad de actividades centradas en el cliente que se enfocan en mejorar los resultados en la salud para apoyar la atención continua del VIH. Además de brindar los servicios médicos mencionados, la Administración de Casos Médicos también puede brindar asesoramiento de beneficios al ayudar a que los clientes elegibles obtengan acceso a otros programas públicos y privados para los que podrían ser elegibles (por ejemplo, Medicaid, Medicare Parte D, Programas Estatales de Asistencia en Farmacia, Programas de Asistencia a Pacientes de Fabricantes Farmacéuticos, otros servicios locales o estatales de apoyo y cuidado de la salud, y planes de seguro a través de los Mercados/Intercambios de seguro médico).

Remisiones para los Servicios de Apoyo y Atención Médica

Las remisiones para los Servicios de Apoyo y Atención Médica dirigen a un cliente para que pueda acceder a los servicios médicos o de apoyo básicos necesarios en forma presencial o a través de una comunicación telefónica, por escrito o de otro tipo. Las actividades que figuran en esta categoría de servicios pueden incluir remisiones para ayudar a los clientes elegibles para el RWHAP de la Administración de Servicios y Recursos Humanos (HRSA) a obtener acceso a otros programas públicos y privados para los que pueden ser elegibles (p. ej., Medicaid, Medicare Parte D, Programas Estatales de Asistencia en Farmacia, Programas de Asistencia a Pacientes de Fabricantes Farmacéuticos, y otros servicios locales o estatales de apoyo y atención médica, o planes de seguro de salud a través de los Mercados).

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Servicios para el Abuso de Sustancias

La Atención Ambulatoria para el Abuso de Sustancias consiste en servicios ambulatorios para el tratamiento de trastornos por el uso de drogas o alcohol. Los servicios incluyen:

  • Pruebas de detección
  • Evaluación
  • Diagnóstico
  • Tratamiento para trastornos por abuso de sustancias
  • Programas de pretratamiento/preparación para la recuperación
  • Reducción de daños
  • Orientación de salud del comportamiento asociada con el trastorno de uso de sustancias
  • Orientación y tratamiento libre de drogas para pacientes ambulatorios
  • Terapia asistida con medicación
  • Fármacos neuropsiquiátricos
  • Prevención de recaídas
  • Residential

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Servicios para la Salud Mental

Los Servicios de Salud Mental constan de servicios ambulatorios de pruebas de evaluación psicológica y psiquiátrica, orientación, diagnóstico, tratamiento y asesoramiento para clientes con VIH. Los servicios están basados en un plan de tratamiento, se realizan en una sesión individual o grupal para pacientes ambulatorios, y son brindados por un profesional de salud mental con licencia o autorizado por el estado para brindar estos servicios. Entre dichos profesionales generalmente se encuentran psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales clínicos con licencia.

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Cuidado Médico para el VIH

Los Servicios de Salud para Pacientes Externos/Ambulatorios son servicios de diagnóstico y tratamiento brindados directamente a un cliente a través de un proveedor de atención médica con licencia en un entorno médico para pacientes externos. Los entornos médicos para pacientes externos incluyen clínicas, consultorios médicos y camionetas móviles donde los clientes no permanecen durante la noche. Los servicios de atención urgente o en la sala de emergencias no se consideran entornos para pacientes externos.

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Apoyo Psicosocial (Asesoramiento de Pares)

Los Servicios de Apoyo Psicológico brindan servicios de apoyo y orientación grupal o individual para ayudar a que las personas elegibles con VIH aborden preocupaciones de salud del comportamiento y físicas.

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Cuidado de la Salud Oral

Las actividades de Cuidado de la Salud Oral incluyen el diagnóstico, la prevención y la terapia para pacientes ambulatorios a cargo de profesionales de la salud dental, incluidos médicos odontólogos generales, especialistas en la salud dental, profesionales dedicados a la higiene bucal y auxiliares de odontología con licencia.

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Terapia de Nutrición Médica

La Terapia de Nutrición Médica incluye lo siguiente:

  • Exámenes y evaluación nutricional
  • Evaluación nutricional/alimentaria
  • Alimentos y/o suplementos nutricionales recomendados por proveedores de atención médica
  • Consejería y/o educación sobre nutrición

Servicios de Intervención Temprana 

Los servicios de intervención temprana (EIS) para las Partes A y B incluyen la identificación de las personas en los puntos de entrada y acceso a los servicios y el suministro de pruebas de diagnóstico del VIH, servicios de consejería y remisiones, vinculación con la atención y educación para la salud y capacitación para que los Clientes puedan navegar por el sistema de atención para el VIH. Los fondos de la Parte A solo se utilizan según sea necesario para las pruebas de diagnóstico del VIH para complementar, no suplir, los fondos existente. Los servicios EIS deben incluir los siguientes cuatro componentes:

  • Pruebas de diagnóstico del VIH dirigidas a ayudar a las personas que desconocen su condición y recibir la remisión a los servicios de atención y tratamiento para el VIH si se detecta que son VIH positivos.
  • Estos servicios de pruebas deben coordinarse con otros programas de prevención y pruebas de diagnóstico del VIH para evitar la duplicación de esfuerzos.
  • Las pruebas del VIH cubiertas por los EIS no pueden suplantar las pruebas cubiertas por otras fuentes.
  • Servicios de remisiones que incluyen los servicios de atención y tratamiento para el VIH en puntos de entrada clave.
  • Acceso y vinculación a los servicios de atención y tratamiento para el VIH, tales como los Servicios de Salud Ambulatorios para el VIH, Manejo de Casos Médicos y Atención para el Abuso de Sustancias.
  • Servicios de extensión comunitaria y Educación para la Salud/Reducción de Riesgos relacionados con el diagnóstico del HIV.

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Asistencia para Viviendas

La Asistencia para Viviendas se ofrece a través del Programa de Oportunidades de Viviendas para Personas con Sida (HOPWA). El Programa HOPWA  ayuda a incrementar la estabilidad de la vivienda, reducir el riesgo de caer en situación de desamparo y aumentar el acceso a la atención de las personas con VIH que tienen un ingreso de hasta un 80% menos del ingreso medio. Los servicios incluyen:

  • Administración de Casos de Viviendas
  • Alquiler de corto plazo, Hipoteca, Servicios Públicos (STRMU)
  • Alojamiento en Vivienda Permanente (PHP)
  • Asistencia para Alquileres para Inquilinos (TBRA)
  • Viviendas a Corto Plazo
  • Asistencia para la Vivienda

Visite HOPWA .

Proveedores de Servicios

ant. sig.

Traslado Médico

Hay Servicios de Transporte Médico disponibles para Clientes Elegibles del Programa Ryan White a los cuales se puede acceder a través del Manejo de Casos. Los clientes deben estar inscriptos en los servicios de Ryan White y no deben calificar como elegibles para Medicaid, Medicare ni Advantage Transportation. Los clientes que cumplen con los criterios de elegibilidad pueden ser elegibles para un pase de autobús de 30 días, un pase de autobús de 1 día o el servicio de transporte de puerta a puerta. La elegibilidad para el pase de autobús de 30 días y el pase de autobús de 1 día depende de la cantidad de citas de servicio que un Cliente tenga dentro de un lapso de 30 días. Para el servicio de transporte de puerta a puerta, el Cliente debe estar a más de ¾ de milla de una ruta de recorrido de autobús y/o no estar capacitado físicamente para utilizar un autobús.

Logotipo de Ryan White 
  • Conózcanos
  • Servicios
  • ¿Soy Elegible?
  • Conferencia
  • Profesionales de la Salud
  • Directorio de Recursos 
  • Contacto
  • © 2021 Gobierno del Condado de Orange, FL
  • · Política de Privacidad y Términos de Uso
  • · Mapa del sitio
  • · Accesibilidad

[Descargo de Responsabilidad] Este sitio web está respaldado por la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los EE. UU.  Los contenidos son los de su(s) autor(es) y no representan necesariamente la opinión oficial, ni la aprobación, de la HRSA, el HHS ni del Gobierno de los EE. UU.