
El Condado de Orange Rinde Homenaje al Legado de los Highwaymen de Florida con una Exhibición Permanente
Una icónica colección de arte que plasma los paisajes de ensueño de Florida se encuentra en exhibición en el Centro de Convenciones del Condado de Orange, para rendir homenaje a la herencia de 26 artistas afroamericanos conocidos como los Highwaymen.
Pinturas pintorescas que reflejan el estado de Florida y la cultura de mediados del siglo 20, creadas por artistas autodidactas, adornarán los salones de manera permanente. La colección exhibirá ante miles de visitantes diarios el notable arte folklórico de Estados Unidos.
“La exhibición rinde tributo a la resiliencia y al legado de los artistas que representan una parte importante de la historia de Florida”, declaró Dawn R. Knight, Coordinadora de Arte Público de Asuntos Artísticos y Culturales del Condado de Orange. “El resurgimiento resalta el significado de su arte”.
De acuerdo con Knight, el equipo comenzó a planificar el armado de la colección a principios de 2020, pero debió posponerse por la pandemia. Llevó casi cinco años asegurar la exhibición, que se convirtió en la primera instalación de proyectos de arte público desde antes de la pandemia.
La presentación oficial tuvo lugar en febrero durante el Mes de la Historia Afroamericana, con la presencia del Alcalde Jerry L. Demings y otros funcionarios.
Esta exhibición incluye 15 obras pintadas por 12 artistas. Entre los artistas se destacan tres pares de hermanos: Harold y Sam Newton, Willie y Johnny Daniels, y Ellis y George Buckner.
¿Quiénes son los Highwaymen de Florida y cómo reivindicaron su independencia económica durante la era de Jim Crow?
La década de 1950 fue un tiempo en el que las oportunidades para los afroamericanos estaban muy limitadas a causa de la discriminación racial. En vez de trabajar duro en los huertos de cítricos en Florida por salarios miserables, estos ingeniosos artistas afroamericanos se unieron para pintar un camino hacia una vida mejor. Con materiales baratos como tableros Upson, pinturas al óleo y molduras de tipo corona para los marcos, estos emprendedores crearon un gran volumen de pinturas de bajo costo. Inspirados por el éxito del pintor de Fort Pierce, A.E. (Bean) Buckus, emularon su estilo de paisajes serenos de Florida que representan el sueño americano. Como no podían exhibir sus obras en galerías, vendían sus pinturas a los hoteles, bancos y bares de Florida desde los maleteros de sus autos. Por esta razón, se les dio el apodo de Highwaymen (hombres de la carretera).
Aunque la demanda por estas pinturas emotivas tuvo su pico en la década de 1970, con 200,000 pinturas creadas, el entusiasmo finalmente se diluyó.
En la década de 1990 hubo un renacimiento que se tradujo en un mayor reconocimiento de su repercusión en el arte y la cultura de Estados Unidos. Estas destacables contribuciones se destacaron en el libro del historiador Gary Monroe, "The Highwaymen: Florida's African American Landscape Painters".
Monroe explica: "Sus imágenes brillantes eran mucho más que arte para turistas; eran el paisaje del sueño americano, y Florida era el lugar que las personas imaginaban cuando soñaban con un futuro de posguerra lleno de familias, disfrute y rejuvenecimiento".
Los mecenas pueden visitar la exhibición en el vestíbulo del salón D del Edificio Oeste del Centro de Convenciones del Condado de Orange.