
Nueva Comisionada del Distrito 5 del Condado de Orange Comprometida con el Servicio Comunitario y la Calidad de Vida para Todos
La Dra. Kelly Martinez Semrad, Comisionada del Condado para el Distrito 5 del Condado de Orange recientemente electa, es una líder dinámica, profesora de la UCF y dedicada defensora de la comunidad. El trabajo de su vida ha estado impulsado por el compromiso con la educación, la administración del medioambiente y la mejora de la calidad de vida para todos los residentes. Como madre y vecina, sus raíces en la comunidad son profundas, y sus logros profesionales y personales reflejan su inquebrantable dedicación al servicio de los demás.
Hace poco mantuvimos un diálogo con la Dra. Semrad y hablamos sobre su camino, prioridades y objetivos.
¿Por qué el servicio comunitario?
Creo que las visiones de las personas para sus comunidades deben importar más que el dinero corporativo que impulsa las agendas políticas. Mi compromiso con el servicio público proviene de un lugar de profunda convicción: cada persona, independientemente de sus orígenes, merece ser escuchada y que sus percepciones se incorporen en las decisiones del gobierno. Muy a menudo, he visto que las comunidades y la naturaleza se dejan de lado para favorecer los beneficios por intereses especiales, y yo quiero cambiar eso.
¿Qué ha aprendido en su trayectoria profesional que la ha preparado para este rol?
A lo largo de mi carrera como investigadora de prestigio internacional especializada en economías turísticas para paliar la pobreza, y como docente de educación superior, he aprendido que es nuestro deber dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos. También me di cuenta de que, en el ámbito del turismo global y el desarrollo económico, el dinero suele decir más que las palabras. Para impulsar un cambio significativo en las prácticas laborales y abogar por la justicia económica, la educación es clave. Asimismo, para proteger verdaderamente nuestros recursos naturales, debemos encontrar maneras de asignar un valor a la naturaleza que refleje su rol vital tanto para nuestras vidas como para la economía global.
¿Qué ha aprendido en su trayectoria personal?
He aprendido la importancia de hacer una pausa y reflexionar antes de responder, especialmente cuando no estoy de acuerdo con alguien. También he llegado a entender que la defensa de la comunidad y el medioambiente es un maratón, no una carrera corta. Habrá victorias y derrotas, pero la persistencia, la resistencia y la unidad de una comunidad conducirán en última instancia a un cambio significativo.
¿Qué y/o quiénes fueron sus primeras inspiraciones en la vida?
La inspiración de toda mi vida es mi madre. Como madre soltera con recursos limitados, nunca dejó de llenar nuestra casa de amor, resiliencia y un profundo respeto por todas las personas y el mundo de la naturaleza. Dedicó 46 años de su vida a la educación pública como maestra y participó activamente en el gobierno local y en su sindicato de docentes, abogando siempre por la igualdad y la imparcialidad. Su ejemplo continúa guiándome, y me esfuerzo cada día por vivir según los valores que me enseñó mi madre.
¿Cómo ve su rol como Comisionada del Distrito 5?
Como un deber y compromiso con mi comunidad, especialmente con los más necesitados. Me dedico a defender lo que es correcto, tanto para las generaciones presentes como futuras. Soy plenamente consciente de los sacrificios que hago al pasar menos tiempo con mis hijos y mi familia, pero lo hago para garantizar que ellos, y otros, puedan llamar hogar al Condado de Orange en el futuro mediante el acceso a empleos bien remunerados, viviendas asequibles y un sistema de tránsito eficiente, y la preservación de nuestros recursos naturales y nuestra vida silvestre para las futuras generaciones.
¿Cuál prevé que será su mayor desafío?
La influencia de intereses especiales con los bolsillos llenos. No importa lo que hagamos a nivel local, estas fuerzas externas a menudo manipulan el sistema para anular la voluntad de los votantes del Condado de Orange. Este será un desafío continuo que deberé abordar sin rodeos.
Desde un punto de vista general, ¿qué espera conseguir como Comisionada del Distrito 5?
Mi trabajo está siempre basado en la esperanza. Mi objetivo es priorizar las necesidades de las personas y la comunidad, asegurando que el crecimiento se alinee con la visión de los residentes y respete la voluntad de los votantes. Aspiro a llevar a cabo reformas legislativas y políticas significativas que elevarán nuestra economía local, mejorarán la calidad de vida, promoverán la igualdad y darán voz a quienes actualmente no son escuchados.
¿Qué le diría a un joven que estuviera pensando en dedicarse al servicio comunitario?
No es un camino para los cobardes. Requiere resiliencia, fortaleza y un compromiso profundo con el sacrificio. Enfrentará desafíos, reveses y, a veces, resistencia, pero esos momentos son los que provocan el crecimiento. El camino puede ser largo y difícil, pero las recompensas son profundas y duraderas. El servicio comunitario no tiene que ver únicamente con resolver problemas en el momento; se trata de crear un cambio duradero que se extiende al futuro.
Es un honor prestar servicio, pero también viene acompañado de la responsabilidad de dar forma a un legado. Un legado que no solo aborda las necesidades de hoy sino que también proporciona a las futuras generaciones una base sobre la cual construir. En última instancia, el objetivo es crear un camino que otros puedan seguir y que siga elevando tanto a las personas como al mundo de la naturaleza.
Para obtener más información sobre la Comisionada Semrad y sus prioridades para el Distrito 5, consulte Comisionada Kelly Martinez Semrad