
Los Segundos Premios ACT Anuales del Condado de Orange Honran a 40 Organizaciones Con Millones en Subvenciones
Este es el primero de una serie de reportajes sobre organizaciones artísticas y culturales locales que recibieron Subsidios para el Turismo Cultural
Vivir en una comunidad culturalmente prolífica es algo a celebrar. El Condado de Orange lo proclamó ampliamente en su segunda edición anual de los Premios ACT, celebrada el 5 de febrero de 2025, en la que se batió un récord histórico de financiación para la comunidad artística a través del programa de Turismo Cultural.
Las organizaciones locales reciben subsidios de turismo cultural (financiados con un porcentaje del Impuesto al Desarrollo Turístico) desde 2002, cuando cuatro beneficiarios recibieron un total de $471,582. Este año, esta cantidad alcanzó un máximo histórico, ya que 40 organizaciones recibieron subsidios de hasta $175,000 cada una, por un total de $4.6 millones. Durante los primeros 21 años de este programa de subsidios, los premios se concedieron sin una celebración pública significativa, pero en 2023 se crearon los Premios ACT para honrar formalmente a estas inspiradoras organizaciones.
"Los Premios ACT reúnen a todos los beneficiarios de los subsidios, a los líderes del condado y a los funcionarios para celebrar el impacto que las artes y la cultura tienen en la comunidad", afirma Vicki Landon, administradora de Asuntos Artísticos y Culturales del Condado de Orange. "Nos complace dar a conocer a la comunidad en general lo que estamos haciendo, pero también queremos destacar a los beneficiarios organizando este gran evento".
La Dra. Florence Alexander, fundadora del Festival Internacional de Cine de Orlando, elogió al condado por su defensa de las artes y la cultura.
"Es como los Premios Óscar. Significa muchísimo para mí", dice. "Esta ceremonia ayuda a difundir la enorme cantidad de actividades artísticas y culturales que tenemos en nuestra comunidad".
A lo largo de la velada, el público disfrutó de animadas actuaciones que celebraban la rica diversidad de la comunidad artística y cultural del Condado de Orange. La Escuela de Bomba y Plena Tata Cepeda abrió con una rutina que reflejaba la herencia de los géneros musicales más antiguos de Puerto Rico. Lily Kramer, de Central Florida Vocal Arts, interpretó a capella el Himno Nacional. Estudiantes de la Asociación Cultural Asiática de Florida Central cerraron la ceremonia con una cautivadora danza Punjabi Bhangra, y miembros de Central Florida Community Arts interpretaron música jazz en la recepción que siguió a la ceremonia.
Representantes de 40 organizaciones diversas subieron al escenario de la Escuela de Administración de Hospitalidad Rosen de la UCF. Un sentimiento común fue el agradecimiento por el reconocimiento y a los líderes del condado que defienden las artes y la cultura.
"Es muy especial reunir a todos y ver el impacto que tenemos en la comunidad", dice Jill Goddard, Directora Sénior de Subsidios y Relaciones con Fundaciones del Orlando Science Center.
Russell Stephens, redactor de subvenciones del Centro de Recursos y Educación sobre el Holocausto de Florida, dice que el reconocimiento es muy gratificante. "Aunque siempre lo celebramos internamente, es agradable compartir el momento con nuestros pares y socios culturales".
Una comunidad artística próspera aporta beneficios inconmensurables, desde inspirar la creatividad y la expresión hasta estimular el crecimiento económico. Se prevé que los proyectos financiados este año generen un impacto económico de más de $131 millones, con una asistencia prevista de más de 1.9 millones, afirma Landon.
Para merecer un subsidio de Turismo Cultural, los proyectos de los solicitantes se evaluaron en función de cuatro criterios: Identidad, Calidad, Implementación y Turismo. El rigor de la solicitud aumenta en proporción a la cantidad solicitada. Ese año, los subsidios individuales oscilaron entre $17,000 y $175,000.
Varios beneficiarios empezaron con cantidades más pequeñas y desde entonces progresaron hasta recibir el nivel más alto de financiación, explica Landon.
Aunque muchos de los beneficiarios de los subsidios lo son desde hace mucho tiempo, Landon se mostró especialmente emocionada de homenajear a cinco recién llegados: Child of this Culture Foundation, Descolonizarte Teatro, Escuela de Bomba y Plena Tata Cepeda, Shalom Orlando y Winter Park Historical Foundation.
Entre los que vuelven a recibir subsidios figuran:
Albin Polasek Museum & Sculpture Gardens, The Art & History Museums, Asian Cultural Association of Central Florida, Association to Preserve the Eatonville Community, Bach Festival Society of Winter Park, Caribbean American Passport Multicultural Initiative, Central Florida Ballet, Central Florida Community, Central Florida Vocal Arts, Crealdé School of Art, Creative City Project, Inc., Downtown Arts District, Enzian, Global Peace 360, Holocaust Memorial Resource and Education Center of Florida, Friends of Leu Gardens, Maker Effect Foundation, Friends of Mennello Museum of American Art, Open Scene, Opera Orlando, Orlando Ballet, Orlando Community Arts, Orlando Family Stage, Orlando Fringe, Orlando International Film Festival, Orlando Museum of Art, Orlando Philharmonic Orchestra, Orlando Science Center, Orlando Shakes, PAST / The Wells’ Built Museum of African American History & Culture, The Renaissance Theatre Company Inc, Rollins Museum of Art, Timucua Arts Foundation, Winter Garden Heritage Foundation, The Winter Park Playhouse.
Para mayor información, visite Oficina de Asuntos Artísticos y Culturales del Condado de Orange.
Artículos Relacionados
El Condado de Orange Exhibe Obras de Arte Internacionales con la Muestra "Esculturas en el Jardín 2025"
Marcando el inicio de 2025 con talento artístico, Asuntos Artísticos y Culturales del Condado de Orange ha estrenado su 10.ª exposición anual "Esculturas en ...