Pasar al contenido principal
Ayuda para Accesibilidad
Buscar Servicios

Mejorar el Código

El 2023 será un año memorable para el Condado de Orange, ya que realizaremos modificaciones en la Ordenanza de las Áreas de Conservación de Pantanos. Esperamos lograr lo siguiente:

  • Identificar y proteger los principales pantanos y aguas superficiales
  • Encontrar un equilibrio entre la protección de los pantanos y los derechos de propiedad
  • Agilizar los procesos yhacer que sean predecibles y coherentes
  • Facilitar la comprensión de la ordenanza

¡Queremos Conocer su Opinión!

Cronograma Anticipado

Cronograma

Preguntas Frecuentes

¿Por qué actualizaremos la Ordenanza de las Áreas de Conservación de Pantanos?

Crear una comunidad sostenible y próspera requiere de un marco regulatorio de vanguardia para el desarrollo, especialmente en lo que respecta a las áreas sensibles desde el punto de vista ambiental del Condado de Orange. La actual Ordenanza de Conservación de Pantanos, Capítulo 15, Artículo X, se creó hace 35 años y no se han realizado modificaciones sustanciales desde entonces. Los objetivos son proteger los pantanos principales, agilizar el proceso y hacer más previsible y coherente la concesión de permisos, y garantizar que se logre un equilibrio entre la protección de los recursos naturales y los derechos de propiedad.

¿Qué son los pantanos y por qué son importantes?

A los pantanos se les suele llamar los "riñones del planeta" porque filtran los contaminantes del agua. Además, actúan como esponjas gigantes que captan grandes cantidades de agua de lluvia y la van desagotando a un ritmo más lento, evitándonos que se produzcan inundaciones. Por último, estos delicados entornos son hábitats de una increíble diversidad de especies vegetales y animales.

¿Es rentable preservar los pantanos?

Sí. Piense en los pantanos como infraestructuras naturales. La preservación de los pantanos permite ahorrar el dinero de los contribuyentes que, de otro modo, tendría que utilizarse para costear proyectos de "infraestructura gris" como sistemas de tratamiento de aguas pluviales, control de inundaciones, sistemas de eliminación de la contaminación e iniciativas de recuperación tras una catástrofe.